Salida al mercado del Área 1: un polo logístico de última generación
El Área 1 aprovechará la ubicación y conexiones estratégicas del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a escasos minutos de distancia de millones de personas y con un fuerte potencial para competir por el tráfico de mercancías entre Asia, Europa y América, y capitalizará el crecimiento imparable del e-commerce y de la carga aérea.
El proyecto establecerá un nuevo y puntero hub logístico intermodal y brindará una oportunidad única para consolidar el mayor polo logístico de España: la Zona Centro que conforman Madrid, Guadalajara y Toledo, que en 2020 registró el mayor volumen de inversión en activos logísticos desde 2003.
28 ha
de suelo logístico
4 ha
de zonas verdes vinculadas
Actividades principales
Logística
E-commerce
153.000 m2c
edificables
Una ciudad aeroportuaria para fomentar la competitividad económica de la Comunidad de Madrid
En función de la magnitud del desarrollo y, con el objetivo de maximizar valor, está previsto sacar a mercado de manera escalonada la superficie total edificable del desarrollo de la ciudad aeroportuaria. Se irán lanzando al mercado los suelos con mayor grado de avance a nivel de tramitaciones urbanísticas y urbanización del ámbito, además de priorizar las actividades de mayor demanda estructural. Por ello, se comenzó con la logística, la cual está capitalizando los nuevos hábitos de consumo y el consiguiente auge del e-commerce.
En los próximos años se seguirá avanzando en las otras áreas con oficinas y servicios de hospedaje para los pasajeros simulando similares y exitosos desarrollos en aeropuertos europeos, además de ampliar el nodo logístico en primera corona adaptado a las nuevas necesidades de la sociedad que como epicentro cobra una importancia capital para el desarrollo socio-económico del país.